Informe sectorial FREDICA 2023. Hablemos de parque móvil de Canarias.
El parque móvil de las islas, con los datos del año casi cerrados, alcanzó en las islas el total de 1.852.991 vehículos al mes de noviembre de 2023, frente a los 1.804.606 vehículos existentes en el mes de noviembre de 2022.
Esto refleja un crecimiento del parque del 2,68% interanual. Los vehículos de categoría de turismos acaparan el 67,25% del parque móvil, seguido del parque de camiones y furgonetas, con un 20,34% del total. Las motos acaparan el 9,52% del total.
El parque de las islas se sitúa entre los parques móviles más viejos de España, superando una media de 14,5 años de antigüedad. Hemos comentado las consecuencias de disponer de parque tan viejo en factores como la siniestralidad, el consumo y mayores emisiones.
Respecto a la siniestralidad, traemos a colación el reciente informe de AECA-ITV que revela que los vehículos a partir de los 11 años de antigüedad, se ven implicados en siniestros viales en un mayor porcentaje, creciendo de forma progresiva a medida que aumenta la edad.
En este contexto, observamos que en Canarias la mayor antigüedad del parque se centra en los vehículos comerciales e industriales, por lo que se constata el alto riesgo existente en las islas.