LAS VENTAS SUBEN EN CANARIAS UN 22,43% EN EL MES DE JULIO DE 2023
01-08-2023
LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS SUBEN EN CANARIAS UN 22,43 POR CIENTO EN EL MES DE JULIO, CON 7.755 UNIDADES COMERCIALIZADAS.
EN DATOS ACUMULADOS, CANARIAS PRESENTA UN INCREMENTO DE LAS MATRICULACIONES DEL 22,20%
Según comunicado remitido por FREDICA, el mes de julio termina con un nuevo resultado positivo para el sector en las islas, reflejando las estadísticas un crecimiento del 22,20% respecto al mismo mes del año anterior.
El mercado de vehículos de turismo y todo terreno sigue mostrando un crecimiento sostenido. Así, en el mes de julio, ha cerrado con un total de 5.787 unidades registradas. De estas, el mercado del alquiler crece un fuerte 68,87% mientras el mercado a particular crece igualmente un más moderado 6,37% respecto a julio de 2022.
En el resto de categorías de vehículos, el mercado retrocede en el caso de los comerciales un 4,98%, mientras que reflejan datos positivos los mercados del industrial pesado (+175,68%) y las motos (+27,36%)
En datos acumulados, Canarias acumula un crecimiento del 22,20%, con 43.448 vehículos registrados hasta el séptimo mes del año. Todas las categorías de vehículos presentan crecimiento positivo. De este dato destaca el crecimiento del mercado de turismos, que crece un 19,53%, con 31.015 unidades registradas, y el mercado de comerciales, que incrementa un 26,87%. Igualmente, mantienen su crecimiento los vehículos industriales pesados (+70,83%) y las motos (+28,67%).
CONSIDERACIONES SOBRE LOS DATOS DEL MES DE JULIO DE 2023.
Como viene ocurriendo en los meses anteriores, se observa como el mercado más importante por volumen, el mercado de turismos, sigue creciendo de manera destacada por el mantenimiento de la fuerte demanda del sector del alquiler de vehículos. El mercado de particulares presenta un dato positivo de crecimiento destacado, pero mucho más moderado que el mercado de alquiler.
Para FREDICA, los datos muestran, una vez más, que el sector turístico marcha bien en el archipiélago y que está “alimentando” la compra de vehículos para atender una demanda creciente. Por su parte, el crecimiento de la venta a particulares, aunque mucho más moderada, es positiva, dada la situación de mayor complejidad existente para acceder a un crédito al consumo y además con tipos de interés cada vez más elevados.
Para FREDICA, a pesar de lo positivo del dato, en comparativa con el año 2022, la cifra del mes de julio está un 20% por debajo del dato del mismo mes del año 2019, año pre pandemia, cuando se matricularon en las islas 9.749 unidades. Es decir, se han matriculado en julio de 2023 un total de 1994 unidades menos que el mismo de ese año.
DATOS SEGÚN MOTORIZACIÓN.
Los datos del mercado de turismos siguen reflejando la tónica de meses anteriores respecto a la motorización de los vehículos comercializados. Las ventas en el mes de julio de vehículos de combustión con gasolina supusieron el 65,61% de las ventas mientras el diésel acaparó el 2,23%, los vehículos híbridos acaparan el 24% del mercado, mientras que el gas supuso el 1,90% de los registros. El vehículo eléctrico puro, con 210 unidades de vehículos de tipo turismo, ha supuesto solo el 3,63% de las ventas.
Para FREDICA, aunque el vehículo eléctrico presenta en julio unos datos muy bajos en cuanto a penetración, se señala que, el crecimiento respecto al mismo mes del año anterior fue del 46%, dado que se parte de cifras muy bajas.
Para la Federación Sigue siendo evidente que los obstáculos al vehículo eléctrico, fundamentalmente falta de infraestructura de carga, siguen vigentes y aleja a Canarias de los objetivos planteados respecto a la descarbonización del parque móvil de las islas con esta tipología de vehículos.