Pasar al contenido principal

PRESENTACIÓN DEL PLAN SÍ, RENUEVO CANARIAS. FREDICA SE REUNE CON EL CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DE CANARIAS.

SE PRESENTA LA PROPUESTA DEL PLAN DE RENOVACIÓN DEL PARQUE MÓVIL PARA CANARIAS, SÍ, RENUEVO CANARIAS.

 

El jueves, día 14 de septiembre, la Federación Regional de Importadores y Distribuidores Canarios de Automóviles, FREDICA, que preside el empresario Jesús Orozco, mantuvo un encuentro con el nuevo consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, don Mariano Zapata, el Director General de Transición Ecológica don Ángel Pablo Montañés Rio y la Viceconsejera de Transición Ecológica, doña Julieta Cristina Schallenberg Rodríguez, acompañados por el responsable del gabinete del Consejero. Por parte de la Federación acompañaron al Presidente, el Vicepresidente Rafael Pombriego, don Janoc Cárdenez, Asesor y Manuel Kindelan del SIGRAUTO.

 

En este encuentro, que se celebró en la sede de la Consejería en la capital tinerfeña supone el primer contacto de la Federación con el nuevo equipo al frente de este importante departamento.

A parte de presentar la Federación al nuevo máximo responsable del área, FREDICA procedió a presentar al equipo de la consejería su propuesta de plan de renovación del parque móvil denominado plan “SÍ, RENUEVO CANARIAS, que tiene como objetivo potenciar la renovación del parque móvil isleño a favor de vehículos de bajas o nulas emisiones.

Actualmente todos los gobiernos están desarrollando políticas de apoyo a la renovación del parque, centradas, fundamentalmente, en ayudas a la compra de vehículos electrificados o de bajas emisiones. El objetivo es alcanzar el año 2035 con una notable reducción de las emisiones producidas por el tráfico rodado conforme a las prescripciones de la Unión Europea.

Canarias cuenta con un parque con una media de edad de 14,5 años, en una región con niveles de salario bajos y que soporta una situación inflacionaria destacada, cuestiones que dificultan, junto con los elevados precios, la renovación del parque móvil. No obstante, esta renovación es vital para una comunidad donde la puesta en valor del medio ambiente es fundamental para su futuro.

Desde FREDICA se considera que, si Canarias no quiere quedar rezagada en este importante cambio, tiene que adoptar medidas como la propuesta, de incentivos a la renovación y a esto se dirige el plan Sí, Renuevo Canarias. Este Plan tiene como objetivo facilitar una ayuda económica a las familias canarias para avanzar en la renovación. Este es un aspecto básico, dado que la ayuda se dirige a las personas físicas. Las ayudas se aplican a los compradores de vehículos con etiquete ambiental cero, eco o C. En los dos primeros casos, si se achatarra un vehículo se incrementa la ayuda en 600 euros, en el caso de adquisición de un vehículo con etiqueta C el achatarramiento de un vehículo es condición obligatoria. Las ayudas oscilan entre los 3000 y los 2000 euros en el caso de vehículos de tipo turismo y entre los 900 y los 300 euros para el caso de las motos, que también se podrán beneficiar de esta ayuda.

Con el objetivo de hacer el plan operativo y los beneficiarios reciban la ayuda con la mayor prontitud, se establece un sistema de solicitud de la ayuda a través de los concesionarios que comprueban el cumplimiento de los requisitos de acogimiento al plan transmitiendo la conformidad a la entidad colaboradora que procederá al abono en plazo de 30 días de la ayuda, solucionando el problema de la tardanza en el cobro de la subvención. La partida solicitada para la puesta en marcha del plan es de 12.000 millones de euros que podría beneficiar en torno a 4.500 familias canarias.

Al margen de la presentación del plan de renovación, FREDICA explicó la evolución de la campaña institucional que está desarrollando sobre la movilidad sostenible como se habló igualmente sobre la circularidad en el sector del automóvil y la importante labor que se desarrolla en la gestión de los VFU en las islas a través de los CAT y el sistema de responsabilidad ampliada de los productores.

Por parte del Consejero se agradeció la reunión comprometiéndose a seguir trabajando en común con FREDICA en esta nueva legislatura que acaba de comenzar.