ACCEDE A TODAS LAS PONENCIAS DEL CONGRESO DE FREDICA: LA AUTOMOCIÓN EN CANARIAS. SEMBRANDO FUTURO
Pasa el ratón por los enlaces y cliquea para acceder al video
ACTO DE INAUGURACIÓN.
VIDEO INAUGURACIÓN.
- Vicepresidente del Gobierno de Canarias. Excmo. D. Manuel Domínguez.
- Consejero de Consejero Insular del Área de Industria, Comercio. Cabildo de Tenerife. Excmo. D. Manuel Fernández Vega.
- Presidente de FREDICA. Fernando Glez. De Armas.
MOVILIDAD SOSTENIBLE EN CANARIAS. PARQUE MÓVIL Y ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LA ELECTRIFICACIÓN. TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
VIDEO PRIMER PANEL
Canarias, como una gran parte de países en Europa está observando como los vehículos alternativos, fundamentalmente el vehículo eléctrico, no está teniendo los resultados esperados.
- Ilmo. Sr. D. Alberto Hernández. Director General de Industria y Energía. Gobierno de Canarias.
- Néstor Santana. SIRIOCO ENERGY.
- Sector alquiler de vehículos. César Martín García. Presidente APECA. Asociación Provincial de Empresas Canarias del Alquiler.
PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE LA AUTOMOCIÓN EN CANARIAS.
VIDEO 3. SEGUNDO PANEL.
- MSI Inteligencia de Mercado. José Manuel López.
- SOLERA AUDATEX. Martín Tejero y Javier Santos.
Presentación. Rafael Pombriego.
Contamos con la participación de dos consultoras de gran prestigio en el sector del automóvil en España. Por una parte, MSI Inteligencia de Mercado, que realiza importantes estudios sobre los datos del sector en España, desde registro de matriculaciones a importantes estudios de previsión de mercado. José Manuel López, Director de MSI, nos envió un interesante video sobre previsiones de mercado que procedemos a ver.
Otra gran consultora de nuestro país del sector de la automoción estuvo presente en el congreso: SOLERA – AUDATEX. Esta empresa ha desarrollado una labor durante muchos años en el campo de la valoración de daños en el sector de la automoción siendo empresa puntera en este campo. Ellos señalan que no son una empresa de producto sino de soluciones. Contamos con la presencia de dos de sus ingenieros: Martín Tejero que nos habló sobre el mercado de la posventa y sus perspectivas y posteriormente contamos con la presencia en este escenario con Javier Santos que nos habló sobre el interesante mercado del recambio ecológico.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. MOVILIDAD PARA TODOS CON SEGURIDAD. CONSIDERACIÓN ESPECIAL PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Video 4. Tercer Panel.
- Sr. D. Adal García Pueyo, Representante SINPROMI.
- Representante de AIPSEV. Bernardo Hernández. Periodista.
- Representante de la Guardia Civil de Tráfico. Sgto. Antonio Rodríguez Nuñez.
Presentación y moderación: Rafael Pombriego.
Según datos recientes mil millones de personas, el 15% de la población mundial padece algún tipo de discapacidad. Pueden ser físicas, mentales, visuales, intelectuales o auditivas. En España se estima que ese porcentaje se reduce al 10%, algo más de cuatro millones de personas mientras que en canarias el porcentaje aumenta ligeramente.
Sus discapacidades no pueden llevar consigo una reducción de los desplazamientos, una restricción de su autonomía y un difícil acceso a la comunidad y por tanto un empeoramiento en su calidad de vida. En la llamada “Nueva Movilidad” ganan protagonismo los peatones y estos se enfrentan a nuevos retos, que se unen a los ya conocidos y muchas veces denunciados entornos poco accesibles. Dentro de los conocidos segmentos vulnerables de la población desde el punto de vista del tráfico, en el que aparecen los niños y los mayores, para los que hay programas específicos de formación vial, debe prestarse también especial atención a los discapacitados casi el setenta por ciento con dificultades para moverse.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. AUTOMÓVIL Y CIRCULARIDAD.
Video 5. Cuarto Panel.
- Manuel Kindelan. Director General de SIGRAUTO.
- Yurena Rodríguez Vicente. CEO del CAT y más cosas que es Desguaces Tenerife.
- Juan Espino. Responsable de Calidad y Gestión de Medio Ambiente en MOTOR ARI. Empresa del Grupo ARI.
Presenta y modera Rafael Pombriego.
El medio ambiente y la circularidad cada vez ocupa un tema cada vez más destacado e importante en todos los sectores de actividad. El sector del automóvil es tal vez de los más punteros en esta materia.
Lo cierto es que en los últimos 20 años se le ha dado un giro copernicano a esta actividad. Al descontrol de los vehículos al final de su vida, que nos hacía ver vehículos abandonados en la vía pública, o ver vertidos del automóvil realizados sin ningún tipo de control y en cualquier lugar, hemos pasado a un control casi absoluto.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA AUTOMOCIÓN. PRESENTE Y FUTURO.
Video 6. Quinto Panel.
Presenta y modera Rafael Pombriego.
- Director Centro de FP. Roberto Ramírez. CIFP Cruz de Piedra.
- Directora Recursos humanos Grupo ARI. Ana Rivas.
- Representante de la Federación del Metal de Tenerife. FEMETE. Ana González.
- Representante de ASINTRA. Francisco Roca. Presidente.
En esta ponencia hablamos sobre la formación y el sector del automóvil. La aplicación de la nueva formación profesional dual en la automoción, las necesidades de las empresas y la realidad de los centros en cuanto a la situación del profesorado y la predisposición del alumnado.
LA MOVILIDAD CIUDADANA. MOVILIDAD URBANA – MOVILIDAD EXTRAURBANA.
Video 7. Sexto Panel.
Participan en el panel:
- Representante del Cabildo de Tenerife. Ilma. Sra. Dña. María Eulalia Pérez. Consejera de Movilidad.
- Representante de la FET. José Ángel Hernández Ponce. Secretario General.
- Representante de FREDICA. Rafael Pombriego. Vicepresidente.
Presenta y modera Bernardo Hernández.
Análisis de la movilidad desde el punto de vista de la administración, en este caso de un Cabildo Insular, en concreto el Cabildo de Tenerife a través de su Consejería de Movilidad. La visión desde el punto de vista del sector del transporte, contando para ello con la Federación de Empresarios del Transporte. Así como desde la visión de la distribución del automóvil, con la presencia de la Federación de Importadores y Concesionarios de Automóviles.
HABLEMOS SOBRE LA AUTOMOCIÓN. ¿QUÉ PERSPECTIVAS TIENEN NUESTROS OPERADORES?
Video 8. Séptimo Panel.
- Representantes de concesionarios. D. Rafael Pombriego. Vicepresidente FREDICA
- Representantes de empresas de alquiler. D. Juan Antonio Jiménez. Directivo APECA.
- Representantes de los talleres. D. Francisco Roca. Presidente ASINTRA.
- Representantes CATs. Dña. Yurena Rodríguez Vicente. CEO Desguaces Tenerife.
Modera Bernardo Hernández.
Intercambio de opiniones sobre el futuro del sector de la automoción en Canarias desde el punto de vista de los distintos sectores relacionados.
ENTREGA PREMOBILITY, PREMIO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y CLAUSURA DEL CONGRESO.
VIDEO 9.
Acto de entrega del primer galardón PREMOBILITY por la movilidad sostenible, entregado a la empresa DESGUACES TENERIFE, por su labor en favor de la circularidad del sector del automóvil, siendo una empresa clave en la gestión de los residuos generados por el sector de la automoción en la isla de Tenerife.
Recogió el galardón de manos del Presidente de FREDICA, Fernando González De Armas, la CEO de DESGUACES TENERIFE, Yurena Rodríguez Vicente.