Pasar al contenido principal

EL MERCADO DEL AUTOMÓVIL CAE LIGERAMENTE EN FEBRERO UN 0,18%

 

HASTA FEBRERO LAS MATRICULACIONES PRESENTAN UN DATO DE CRECIMIENTO ACUMULADO DEL 3,62%

 

La Federación de Importadores y Concesionarios de Automóviles, FREDICA, informa que el mes de febrero de 2025 presenta un resultado negativo respecto a la matriculación de vehículos, aunque con una ligera caída, para el mercado general del 0,18%.

 

En el caso del mercado de vehículos de tipo turismo, se matricularon en febrero 3.599 unidades, presentando un retroceso esta categoría de vehículos del 0,33% respecto al mismo mes del año anterior. En esta categoría de vehículo destaca la caída del canal de particulares, que retrocede en febrero un fuerte 20,70%. Igualmente, el canal de empresas retrocede un 1,32%. Solo el canal de los alquiladores presenta en esta categoría datos positivos, con una fuerte alza del 64,69%.

 

En el caso de los vehículos comerciales, con 925 unidades registradas en el mes, el mercado crece un 17,39%. Los vehículos industriales por su parte presentan un dato negativo, con una caída del 14,12%. Por su parte, el mercado de las dos ruedas presenta igualmente un retroceso del 11,79%.

 

En datos acumulados, las matriculaciones en Canarias presentan un dato positivo, con un total de 11.386 vehículos registrado con un incremento porcentual del 3,62 con relación a 2024.

 

En el caso de los vehículos de tipo turismo, se han matriculado en lo que va de año 7.298 unidades, dando como resultado un incremento acumulado del 3,68%. Igualmente, el mercado de comerciales ligeros presenta un dato positivo, con un crecimiento acumulado del 19,46%. Los industriales caen en dato acumulado un 7,05% como las dos ruedas, que retroceden un 6,97% en el acumulado.

 

CONSIDERACIONES

 

Aunque aún pronto para observar la tendencia del mercado durante el ejercicio, teniendo en cuenta la evolución de los datos de meses precedentes, se observa que el mercado de vehículos de turismo se va debilitando cada vez más respecto a la venta a particulares, con una caída destacada en el mes de febrero del 20,76%. Esta fuerte caída en esta categoría de vehículos, la de mayor importancia por volumen, se compensa en parte por el incremento de las matriculaciones de vehículos para la actividad de alquiler sin conductor.

 

La fuerte demanda de estas empresas, derivada de la buena situación del turismo en Canarias contrasta con la falta de compras por los particulares que denota la falta de rentas para abordar la compra de un vehículo nuevo.

 

El impulso del turismo explica la buena marcha de otras actividades económicas, que se refleja en la venta de vehículos comerciales ligeros, que presenta resultados muy positivos en febrero. Esto contrasta con la venta de vehículos industriales que disminuye las operaciones, pero se debe tener en cuenta que se trata de una categoría de vehículos de operaciones de compra más cíclicas.

 

Si llama la atención el destacado retroceso del mercado de la motocicleta, que llevaba años de continuo crecimiento y que sorprende en 2025 con dos meses consecutivos de caída.

 

Por tipo de motorización.

 

En el mercado de vehículos de tipo turismo, destaca FREDICA como dato más destacable, la situación de los vehículos de gasolina que, en dato acumulado hasta febrero, acapara el 53% de los registros (3.752 matrículas) con un retroceso del 32,38%. En segundo lugar y aun a distancia, acapara el 12,74% del mercado el vehículo híbrido enchufable, con un total de 897 registros un incremento del 23,72% interanual. El eléctrico puro acapara el 6,56% del mercado creciendo un 38,32% respecto a 2024 y 462 matrículas hasta febrero. Le sigue el vehículo eléctrico enchufable que acapara el 5,28% de cuota de mercado con un crecimiento del 20,39% con 372 unidades registradas.

 

Para FREDICA el ejercicio 2025 ha comenzado con un mayor tirón de los vehículos electrificados destacando que, aunque la gasolina sigue siendo predominante, en cuota de mercado va retrocediendo. Destaca igualmente que el vehículo híbrido está siendo la alternativa cada vez más común al vehículo de combustión de gasolina y diésel.

 

FREDICA